Trabajo
Para Zygmunt Bauman el trabajo no es más que un proceso por el cual el individuo tiene que pasar para poder integrarse a una sociedad cada vez más global, pero sin identidad fija, y sí maleable entonces todos están destinados a ser fuerza de trabajo o la parte del poder y mandato.El trabajo se trataba de una lucha por el poder en todo.
La necesidad del progreso lleva al trabajo, como
es que estamos en una sociedad donde el ritmo de vida social marca las
necesidades o estilos de vida que adquirimos y mediante este laboramos para
tener un sueldo el cual ya esta destinado a ser el
saciador de estas necesidades .
Creemos que cubrir estas necesidades nos llevara a
la idea de querer adquirir mas cosas para tener una vida feliz y
esto se lograra mediante el trabajo, aun que el verdero fin se ha perdido ya
que anteriormente se trabajaba buscando cubrir las necesidades básicas ahora se
trabaja para sustentar otro tipo de gustos los cuales se nos han vuelto
fundamentales por la sociedad globalizada en la que vivimos.
El progreso esta marcado mediante este trabajo y sobre todo
en cada etapa que buscamos cubrir, el agotamiento del trabajador es remunerado
mediante un sueldo el cual crea esa satisfacción de poder una vez que lo tiene
el poder de adquirir las cosas de apoderarse de ellas y satisfacer esa
necesidad
Todos los individuos ya sean hombres y mujeres tienen la
capacidad de explotar y usar su ingenio para crear nuevas estrategias o
desarrollarse dentro del trabajo y cubrir estas nuevas necesidades que la sociedad
poco a poco mediante sus cambios naturales va imponiendo.
También se responsabiliza a los pobres de su
pobreza gracias a su falta de disposición al trabajo y, por lo tanto, su
degradación personal en el trabajo para la sociedad de
consumidores.Para alcanzar los placeres de una vida normal, se necesita dinero,
y los pobres se encuentran ante un escenario de consumo rapaz.
Para Bauman el trabajo no es mas que necesario para tener
poder mediante ese sueldo que se esfumara en necesidades creada por el consumismo
de esta moderna sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario