Inseguridad en las Redes Sociales

Consejos de seguridad para el uso de las redes sociales


Aunque a primera vista pueda parecer un soporte destinado simplemente al entretenimiento o la absorción de información, es precisamente a través de otra de sus facetas, como la interacción con otros usuarios, donde se esconde el mayor y principal de sus peligros. 

Los riesgos que supone el uso de las redes sociales en una visión general de los principales problemas que pueden producirse vía online son:
·  Sexting: publicación de fotografías con fines “sexuales” o de "coqueteo" publicadas por los menores.
·    Grooming: acciones emprendidas por un adulto para ganarse la confianza de un menor y tratar de conseguir una cita para abusar sexualmente de él, extorsionarlo o incitar al sexting, entre otras acciones.
·    Ciberbullying: ciberacoso psicológico entre los menores usando los canales sociales y de mensajería.
·    Hacking: suplantación de la identidad al acceder a las cuentas o perfiles de los menores.
·  Phishing: obtención de datos personales a través de web ficticias con el fin de realizar hacking sobre alguna persona.
Algunos consejos para garantizar el uso seguro de las redes sociales son:
1.  Establecer criterios para crear cuentas.
2.  Establecer criterios para crear relaciones en cada red social.
3.  Crear email de recuperación.
4.  Tomar precauciones ante el uso de redes wifi abiertas y públicas poco seguras.
Cada una de las redes sociales tiene una funcionalidad, un tipo de relación, un tipo de conversación y unas características, por tanto diferentes riesgos, pero a pesar de ello se pueden establecer una serie de recomendaciones comunes:
·    Ser discreto: no dar datos personales.
·    No creerse todo lo que se lee.
·    Pensar dos veces antes de escribir.
·    Hacer un uso responsable y/o “profesional”.
·    Estar siempre alerta ante posibles comportamientos extraños.
·    Comprobar la configuración de privacidad en todas y cada una de nuestras redes y apps.
El mejor consejo que se puede dar sobre el uso de las redes sociales es limitarse, con esto quiero decir solo usarlo para comunicarse con personas conocidas y tener mucho criterio con lo que dices y publicas en estas redes.

Comentarios