La Ciudad Ideal y el Poder Pastoral



En el texto "Modernidad Liquida", escrita por el sociologo  Zygmunt Bauman, se hace un pequeño hincapié en un concepto poco usual. El autor indica que existe un concepto de "sociedad ideal" en la cual ciertos ciudadanos pudieran vivir en una ciudad la cual estaría libre de cualquier amenaza, tanto externa como interna.

La situación con este tipo de ciudad es que para que esos aspectos de seguridad se den se necesitaría implementar un sistema avanzado de vigilancia y se debería de llevar a cabo ciertas medidas de seguridad, como por ejemplo el uso de alambres de púas, barreras, etc... El estado, o quien rule dicha ciudad, debe de poseer control total sobre la sociedad es que se quiere mantener el orden y la seguridad de los ciudadanos. Todo esto significaría que para asegurar la seguridad de los ciudadanos por parte del gobierno, los ciudadanos tendrían que entregar una de las cosas mas sagradas que los mismos poseen, su privacidad.

Como es muy difícil mantener un control adecuado dentro de una sociedad sin saber qué es lo que los ciudadanos piensan, es necesario mantener una vigilancia cercana hacia los mismos. Esto significa que no solo se estaría observando las acciones de los individuos pero que también se obtenida información que revele cuales son sus gustos, sus pensamientos y los ideales por los cuales estos se inclinan más.

Al escuchar esto no pude resistirme en pensar en lo que Michel Foucault habló sobre lo que es el Estado Moderno. Foucault explica que el Estado Moderno esta caracterizado por mantener cierto poder sobre la sociedad de forma que puede controlar ciertos aspectos de esta. Él dice también que este tipo de poder fue heredado del poder pastoral, que pertenece a la iglesia cristiana, y procede a hacerle una pequeña critica a este tipo de poder. Foucault dice que en el poder pastoral el motivo principal era el de salvar las almas de los ciudadanos en la otra vida y que para lograr esto las personas deberían de abrirse ante la iglesia revelando sus mas íntimos secretos (al confesarse por ejemplo) o al hablar de sus gustos.

Este concepto ya explicado por Foucault es exactamente lo que vemos en la "Ciudad Ideal" de Bauman

Comentarios