La Autoridad









La Autoridad


La autoridad es aquel atributo que tiene una persona, el cual está directamente vinculado con el cargo u oficio que ésta ejerza, siendo en todos los sentidos la potestad de dar órdenes, por tener el derecho de hacerlo, y del mismo modo ser retribuido con el acatamiento y cumplimiento de dichas órdenes. En todo momento debe basarse en la relación existente entre el superior y el subordinado, donde ambos deben tener claros cual es el rol de cada quien.

El papel de autoridad va a depender de la posición que ocupe el individuo, lo que significa que no todos tienen autoridad sobre los demás, el sujeto al que se le atribuya esta capacidad es porque de algún modo se le considera como una especie de líder, al cual se le otorgan poderes y atribuciones especiales por sobre el resto de las personas, por ejemplo el papel más básico de autoridad se establece desde el hogar, donde los padres son quienes tienen esta capacidad de dar órdenes a los hijos, y es debido a que está bajo su responsabilidad tomar las decisiones adecuadas, y los hijos están en la obligación de cumplir con ellas, hasta tener la edad suficiente para tomar decisiones por sí solos.

Y así como estos roles se implementan desde la familia los mismos existen en distintos ámbitos de la vida, en las empresas u organizaciones estas personas están dispuestas dependiendo del cargo que tengan en la misma. El ámbito que me interesa es la ingeniería civil, ya que esta es la que estudio, en esta profesión es muy importante este papel de autoridad.

Los ingenieros civiles tienen una gran responsabilidad, ya que están en última instancia, a cargo del diseño y la ejecución de todo el proyecto. Ellos deben ser capaces de dirigir un equipo diverso de profesionales, incluidos los inspectores, gerentes de construcción, técnicos, contratistas, arquitectos, urbanistas, ingenieros de transporte y otros, así como de mantener la confianza de las autoridades de planificación gubernamentales. La eficacia de la capacidad de liderazgo y la autoridad del ingeniero civil pueden ser factores determinantes e importantes para mantener un proyecto a tiempo y dentro del presupuesto, dejando un trabajo de calidad y sobretodo seguro para su uso.

Un ingeniero civil debe poseer la dignidad y los conocimientos que se muestran acerca de diversas materias o de una en especial y que marcan una diferencia por encima de los que tienen el común de la gente, le otorgarán a el ingeniero que los posee la autoridad para opinar o decidir qué hacer con esas cuestiones de las cuales sabe más que todos.
Por supuesto que cada autoridad, indistintamente si lo es por poder, por cargo, por dignidad o por saber, deberá ser respetada y sus decisiones atacadas.
En tanto, otro aspecto interesante de destacar es la existencia de la obediencia, porque sin esta, es decir, sin la aceptación de nuestra autoridad de parte del otro, será prácticamente imposible ejercerla, salvo a través de la fuerza, pero ya sabemos que esto es lo menos recomendable para uno y otro.

Finalmente, la autoridad refiere a la potestad y a la doble función de mandar por un lado y de lograr ser obedecido por el otro, que ostentará un individuo sobre el resto. Pero claro, no cualquiera exhibirá esta potestad, sino que la misma está estrechamente relacionada a otras cuestiones como ser la posición, el rol que ocupa una persona en una sociedad o comunidad. Una cuestión que determina la autoridad de una persona es el poder o cargo que ocupa dentro de una empresa u organización.



Comentarios