Aprender a mirar

Pedagogía del Mirar


En la obra La Sociedad del Cansancio el autor Byung-Chul Han cita al famoso filosofo Nietzsche en el capitulo la Pedagogía del Mirar bajo el concepto de que se necesita  aprender a mirar, que quiere decir esto, que los seres humanos estamos regresando a nuestras raíces animales y nos estamos olvidando de aquello que nos diferencia de los mismos animales, nuestra capacidad de razonar. El autor plantea que estamos perdiendo la capacidad de detenernos, hacer pausas para mirar, actualmente, solo accionamos sin medir las consecuencias de nuestros actos, actuamos por mero impulso reaccionando a los estímulos que nos brinda nuestro entorno, tal y como un animal reacciona ante la presencia de un depredador o como algunas plantas que crecen en direccion de la la luz solar.

El autor expresa que mirar significa ¨acostumbrar al ojo a aprender a mirar con calma y con paciencia, a dejar que las cosas se acerquen al ojo¨ esto nos brindaría la posibilidad de analizar los hechos y las posibles acciones a seguir lo cual nos dejaría mejor preparados para cualquier situación, no siempre es conveniente seguir nuestro instinto, es cierto que los instintos de sobrevivencia nos salvan de muchas situaciones pero a donde iríamos a parar si por cualquier roce con una persona nos fuéramos a los golpes y a las ofensas.


Por eso me pareció tan importante este concepto de ¨aprender a mirar¨ y creo que es lo que necesitamos para que las sociedades mejoren, mejorar nuestra reacción a los estímulos y por tanto mejorar nuestra capacidad de  análisis y reflexión, esto es lo que nos ha mantenido en la cima de la cadena de mando del planeta y es lo único que podría hacer que nos mantengamos ahí. El razonamiento es el principal don de la humanidad y por tanto el más importante.

Comentarios